Verano del 22, el calor extremo mata mucho
El exceso de mortalidad en España ha sido por el calor extremo. El cambio climático está aquí.
Covid-19. Y ahora tres crisis…
El covid-19 nos ha hecho cambiar a casi todos. Hemos cambiado como personas y como sociedad. Esta pandemia está generando tres crisis: económica, de los sistemas sanitarios públicos y de la salud mental. Es hora de hacer balance para poder pasar página y mirar hacia adelante, convirtiendo estas crisis en oportunidades para mejorar. Tras las…
Coronavirus. El reencuentro.
El coronavirus. De nuevo vuelvo con mi blog. Y de nuevo, el virus contraataca. Están aumentando los casos en toda España, pero esto nada tiene que ver con lo que vivimos en marzo y abril. Ya se nos ha olvidado. No tiene nada que ver. En aquel momento, que muchos de nosotros vivimos de manera…
Coronavirus. En buena parte inmunizados… ¿es suficiente?
2.300.000 personas, en la Comunidad de Madrid, están inmunizadas. Y en toda España, 6.800.000. Esto representa el 33% de los madrileños y el 14% de los españoles. Cuantas más personas estén inmunizadas, más protegidos están el resto de ciudadanos. Inmunidad tras la infección. Tras pasar la infección, ¿quedamos inmunizados? Sí. Eso parece. Las dudas que…
Coronavirus. De la Tormenta Perfecta a la Calma Perfecta, o casi.
En la Comunidad de Madrid alrededor del 33% de las personas ya están inmunizadas y en toda España, el 14%. Esto significa que ahora, en la Comunidad de Madrid, estamos en una posición privilegiada para acabar con esta epidemia. Este cálculo no está realizado con un estudio de seroprevalencia, como el que se va a…
Coronavirus. Doblar la curva. El 5 de abril.
Objetivo, doblar la curva. En este momento el objetivo no es frenar la curva o aplanar la curva. Ese momento ya lo hemos superado. El objetivo ahora es doblar la curva. Dejar de subir y comenzar a bajar. Una curva epidémica es como la trayectoria de un vuelo muy corto. Imaginemos un vuelo entre Madrid…
Coronavirus. La tormenta perfecta.
Anoche, en un rato de descanso, retomé una lectura, El arte de la guerra de Sun Tzu, estratega y filósofo chino. “Si te conoces a ti mismo, pero no conoces al enemigo, por cada batalla ganada perderás otra; si no conoces ni al enemigo ni a ti mismo, perderás cada batalla”. El enemigo actual es el coronavirus. Y…
Coronamiedo. Lo peor de la epidemia está por llegar.
Retomo mi blog, hoy día 19 de marzo, que es el 24º día de epidemia por coronavirus en España. Cuando escribí mi entrada previa apenas había comenzado la epidemia en España; se había confirmado un caso en La Gomera. Desde entonces tenemos una epidemia con crecimiento exponencial. Y lo peor de la epidemia va a…
El coronamiedo, digo…coronavirus
Ha llegado el coronamiedo, he querido decir coronavirus. Desde China. El coronavirus, por ahora bautizado 2019-nCoV, nuevo coronavirus del 2019, da mucho que hablar, no tanto por el aspecto médico de esta epidemia, cuanto por el comportamiento humano. Independientemente de los aspectos específicos del virus y su epidemiología (la epidemiología explica cómo se distribuye la…
Cambio climático y salud global
Hace unos días estuve en la Cumbre Mundial del Clima, COP25, en Madrid. Una de mis hijas me pidió que me hiciese una foto con Greta Thunberg, pero no la vi. No fue posible. Estuve con amigos que me comentaron que el próximo año, la COP26 será en Glasgow. Allí se va a hablar más…
¿Los jefes tienen mejor Salud?
Hace unos días mi mejor amigo comenzó a trabajar en un nuevo puesto, con mayor responsabilidad. Trabaja en gestión sanitaria. Actualmente es más jefe. En una comida en las que nos vimos varios amigos, algunos le decían que le iba a generar más estrés y eso no era bueno para su salud. Pero esto no…
El riesgo de la hipertensión arterial está sobrevalorado
Como decía en la entrada anterior, un factor de riesgo es cualquier característica de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad. Buscamos factores de riesgo porque pensamos que si los “los controlamos” tendremos menos probabilidad de enfermar. Y cada factor de riesgo lo es para una o varias enfermedades. Por ejemplo la…
¿Cómo percibimos el riesgo de enfermar los humanos?
El fin de semana pasado estuve en Tenerife. Estaba lleno de británicos, a la espera de su Brexit. En el avión coincidí con un ciudadano de ese país, un “british”. Iba asustado. Le pregunté por qué. Me dijo que podíamos tener un accidente, que volar es peligroso. Me quedé callado. Es difícil razonar ante el…
El Brexit y la Salud
Los británicos son un pueblo muy interesante. Una de sus características principales es que casi siempre consiguen lo que quieren. Tienen una maravillosa música: The Beatles, The Rolling Stones, The Police, Queen y Dire Straits… Su sistema sanitario público es uno de los modelos en el mundo. Y además algunas cosas las han hecho muy bien,…
El Titanic y la Salud
Hace unos días estuve en la ciudad donde se construyó el Titanic, en Belfast, Irlanda del Norte. Formar parte de aquellos astilleros, Holland and Wolff, debió ser muy interesante. Seguro que para los irlandeses el Titanic era la gran innovación. Realmente el Titanic era como los otros barcos de aquella época, pero más grande. Y…
Salud, soledad y obesidad
Hace unos días un amigo me preguntaba: ¿cuáles son las tres causas de enfermedad más importantes en España? La soledad, la obesidad y el tabaco, le dije. Las tres, la soledad, la obesidad y el tabaquismo, mantenidas durante años, tienen un impacto importante en la salud de cada persona. Como además son muy frecuentes, el…